Mostrando las entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

8 abr 2009

De twips, reflexiones y casamientos

Hoy aprendí que un twip = 1/20 pixel. (Fuente)

------------------------

Hoy llegan mis papás. Descansé mucho, disfrutando mi soledad y la compañía irrestricta de Hiroko.

El trabajo continúa, pero tiene un sabor bastante más placentero... como que sabe a descanso, a vacaciones, sin dejar de ser trabajo.

Ayer toqué la guitarra, platiqué con Putrick y escribí unas cuantas letras en un cuaderno. Pude respirar el viento frío, mirar el atardecer y reflexionar cómo, una vez más, mi vida marcha viento en popa en las manos de Dios.

------------------------

Ahora sigue la Semana Santa: tiempo fuerte para todo católico; espero que todos los que lo somos nos esforcemos por vivirla de alguna manera - que nos acordemos del supremo sacrificio de amor de Nuestro Señor, incluso si nosotros andamos (por el contrario) de vacaciones. El alma también necesita descansar de nuestras mundanas preocupaciones y concentrarse en lo importante.

------------------------

Como que se están casando muchos amigos y parientes últimamente. En Tula, Hidalgo, una sobrina se acaba de casar; aquí en Mexicali se casaron mis amigos Jacky y Fabián. Dentro de poco se casa Olga y luego... a ver quién sigue. :D

Como que es "la segunda ola" de mi generación. Alguien me platicaba sobre ese concepto.

Según esto, en nuestra generación, primero está la primera oleada de casamientos: la de los que se casan temprano, saliendo de la carrera, porque encontraron pronto a su media naranja y nomás estaban esperando a tener un trabajo, sin preocuparles demasiado tener una vida de soltería autónoma.

Ahorita se estarán casando los que, además de encontrar a alguien, ya vivieron lo suficiente y están satisfechos de su vida de soltería - como quien dice, quienes ya quieren "sentar cabeza" después de las correrías. Acaso la presión social y biológica tengan algo que ver.

Como sea, es solo una teoría y por supuesto que cada cabeza (y cada pareja) es un mundo; cada quién tendrá sus razones, mucho más complejas, supongo. Por mi parte, creo que lo que he dicho es una aproximación interesante.

25 ene 2009

De dulce, de chile y de manteca

Mi clase de Economía promete ponerse interesante. Hace tiempo que no me engranaba haciendo una tarea.

------

Esta semana he estado pensando muchas cosas y definiendo otras tantas. No es fácil ser congruente consigo mismo, a veces...

Como que la vida está llena de situaciones así, en las que uno tiene que decidir qué hacer, y no siempre la respuesta está en lo blanco o en lo negro. Hay muchos grises y toda una gama de colores.

Así que yo seguiré buscando mis caminos de la mano de Dios.

------

Algo que me late de Obama: tiene al primer CTO (como gerente de informática) de la historia del gobierno de EU. Lo que quiere decir que sus sistemas podrán ser traídos al siglo XXI... Además, al parecer la mismísima oficina del presidente estará subiendo sus speeches a Youtube. Ya era hora, digo yo.

------

Algo que no me late de Obama: ha vuelto a permitir que se otorguen fondos a fundaciones extranjeras (a EU) que promueven el aborto. Not cool, dude.

Pero de los males el menos: aún así, desde mi punto de vista, es preferible a que siga la guerra. A fin de cuentas, el aborto es una decisión personal, mientras que la guerra te atrapa y es inevitable.

So, in the end, kudos for you, USA. Por eso y por cerrar Guantánamo... y no tanto por el aura de héroe que huele a Fox.

------

Y hablando de Fox, él había prometido, hace mucho, un sistema de tren ligero (o algo así) en León. En la tele vi hace poco que el alcalde de Tijuana vuelve a promover un sistema para esa ciudad (que bien le hace falta). Pero el tema es viejíiisimo y siempre lo enarbolan como bandera política... ojalá y de veras se hiciera algo, y de pasada podrían reactivar la línea férrea a Guadalajara y hacernos un tren de cercanías Centro - Palaco - Kilómetro 43. Ándenles, nada les cuesta (bueno, nomás unos milloncitos).

------

El otro día comí de picnic con Hiroko. Fue interesante: me hizo un sandwich hecho no con pan, sino con hot cakes... Lo repetiré algún día.

Como estábamos en el parque Hidalgo, cruzamos la esquina y le caímos al Tutti Frutti por un licuadito con leche, coco, piña, nuez (creo) y rompope. Solo me quejo de que se acabó muy rápido.

------

Estoy panzón. Y qué. XD

24 abr 2008

this.face.paint("#00FF00");

Hoy desperté dándome cuenta de que el coro de la canción Color Esperanza puede perfectamente expresarse en pseudo-código orientado a objetos, lo cual queda como un ejercicio para el lector. Tip: utilícese una pila.

--------------

Creo que no va tan mal la vida. Estos días me la he pasado de pata de perro, la neta.

Ayer me fui al cine con mi amiga, "hija", compañera en Medalla y would-be-compañera brigadista, Mary. Vimos 'La Misma Luna'. Buena, pero muuuy melancólica. Me encantó cómo manejaron la historia; resulta casi creíble, y el manejo de las emociones bien estructurado, en especial al final. ¿Las actuaciones? No soy buen crítico, pero el morrillo rifa, a la bestia; Kate del Castillo se sintió casi como en una telenovela, y Derbez tendrá que seguir haciendo buenos papeles para que el público deje de reírse en cuanto entra en cuadro (a la Robin Williams).

Antier el plan era calmado: ir a ver cantar a la Kena, que es solista en el Coro de la UABC; ahí nos juntamos casi todos los de Ingenio. Pero me habló Odette, mi amiga ex-compañera de trabajo en CETYS, y de ahí nos fuimos a ver algo de danza interpretativa en el festival "Sin Fronteras", en el Teatro Universitario; mi amiga y yo coincidimos en que quienes se presentaron, que son locales ("Luna Luna", creo que se llaman), se engranaron demasiado y transmitieron poco para el público iletrado al que sin duda pertenezco. ¿Qué no se supone que el arte debe invitarte a interiorizarlo? De ahí, resultó que habló el Mijares y terminé introduciendo a mi amiga a una colorida reunión geek improptu compuesta por Gilda, Inés, Óscar y los ya antes mencionados. El lugar: el sushi Ichiban, que recomiendo ampliamente ir y probarlo (it's a love-it or hate-it thing), a menos que esté lleno, porque si no Luis Kim, el dueño, te corre. u.u; Pero la calidad del sushi lo vale, oh sí, claro que lo vale.

----------

Venía meditando en el carro que no sé por qué me jacto de evitar los noticieros de la televisión, tan influenciados y amarillistas, para cambiarlos por los noticieros gringos de la radio, tan influenciados y amarillistas. Un mensaje para ellos: Really, guys, believe me: There *is* a world outside the US and the Middle East.

22 abr 2008

instantánea

El 80% de las veces, me gusta despertar y saber que habrá retos qué enfrentar en el día. Hoy es uno de esos días.

Mis broncas existenciales se van calmando y las Chivas, si bien no ganaron, aún prometen. El clima está rico y anoche le escribí a mi amiga de Japón.

Hoy me levanté tarde, pero eso me sirvió de pretexto para traer volteado de piña al trabajo, a modo de desayuno.

La vida a veces se pone así. No me la pensaré demasiado; con hacer lo que he de hacer es suficiente por hoy.

14 abr 2008

So this was my weekend... how about yours?

Unos panqueques del IHOP en sábado en la mañana...

...solo pueden ser superados por esos panqueques, más la compañía de una querida y geekesca amiga...

...seguido de una visita al Best Buy, de donde ambos salimos con un artículo interesante: ella, una película que -por fin- la compraba porque ella la quería; yo, uno de los mejores juegos para el DS que ha salido.

O sea, no todos los días tienes oportunidad de salir con compañía femenina que realmente le interesa más el Best Buy que una vuelta por el IV Mall para ver ropa. Eso fue uber cool; rifas, morrilla. XD

En la noche, fui brevemente al party de cumpleaños de mi amiga Odette, donde me encontré también con mi compa el Lupillo, quien (no sé con qué cara) se atrevió a asegurar que el América le ganaría hoy a las Chivas (nota para la posteridad: Chivas ganó 3-2 ^_^).

El resto del fin de semana lo he dedicado a dormir y a flojear, y pues ahorita vengo llegando de misa y de una junta de los de Liturgia.

-----------------------------

Desde la semana pasada ando "raro"... con una especie de crisis existencial. Resulta que, como de costumbre, estoy haciendo cosas que no me gusta hacer... repetidamente, cayendo en errores. Una vez más, eso me hace tambalear en mi fe y en general, en aquello en lo que creo: si no me comporto como si lo creyera, ¿lo creo realmente?

Pero pues ahí la llevo. Tengo fe en que conozco el resultado final; la onda nada más es cómo llegar a él. Hasta eso que es interesante, porque, dado que iguales entradas producen iguales salidas, el hecho de querer buscar salidas diferentes implica buscar entradas diferentes (léase: maneras de hacer las cosas, o incluso ideas y creencias) y eso da un amplio margen de posibilidades.

Por lo pronto, a todos mis amigos, que me han escuchado o al menos tolerado: gracias desde el fondo de mi corazón; la neta que toda colaboración es apreciada.

------------------------------

Para comenzar la semana con una nota alegre, les diré que últimamente estoy entrando mucho a Nonoba; tiene juegos agradables y enviciantes, como éste (el favorito en la oficina), o éste, o incluso éste...

10 abr 2008

Hoy seguí despertando.

Hoy soñé que estaba en una iglesia bien bonita. En una misa, o eso parecía. Hasta enfrente.

Vi al padre, a mis papás, a la que se supone que era mi novia, que es una amiga que sí tengo, pero que no es mi novia, ni me gusta, ni nada. Y en el sueño, igual la miraba y tampoco me gustaba.

El sacerdote (que no conocía), en algún momento, detuvo la ceremonia porque le faltaba algo. Y como no lo encontraba, ni nada, mandó todo al carajo, así que todos salimos y todo el mundo comenzó a platicar como si nada.

Yo no conocía a nadie ahí, excepto a mis papás y a mi amiga que actuaba como mi novia, aunque en realidad ni eso, porque se fue y ya no la volví a ver, ni me preocupó.

Estaba en la iglesia, pero no veía a Dios, ni lo sentía, ni nada. Era como si nada especial hubiera pasado.

------------------------------------

Me desperté pensando en eso. Quizás mi psique me está diciendo algo. No, no quizás: me lo dice. Si realmente viviera mi fe, quizás habría soñado otra cosa, quizás habría sentido otra cosa en el sueño.

Pero siempre me queda la esperanza... a la que tuve que recurrir, filosóficamente. En esos momentos en los que no sientes nada más allá, es bueno recordar por qué haces lo que haces. Súbitamente me cuestioné si realmente creo en Dios y qué implica eso.

Así fue como me sentí mejor. La fe mueve montañas... el amor mueve corazones. Y yo me quiero mucho, y Dios me quiere mucho, y yo también quiero quererlo, y quiero seguir intentando conocer y vivir mi fe.

Por eso hoy llegué tarde a Ingenio, más tranquilo y con un abrazo líquido (de mí para mí) en forma de un vaso de café moka.

12 oct 2007

Reflexión breve.

Hoy fue un día más o menos productivo, pero... me arrepiento de algo.

Hace un momento me hablaron Óscar y el Chino, para ir a cenar. La neta, ya había dicho, "hoy me quiero acostar temprano". Así que les dije que no.

Me arrepiento, no de no haber ido, sino de no haberles expresado mi genuino agradecimiento por haberse acordado de uno. No importa que sea ya una costumbre que salgamos de vez en cuando: a veces, a quienes más ves es a quienes menos agradeces.

16 sep 2007

P.

Creo que a P. lo conocí cuando era novio de O., quien es parte de la "vieja" generación del coro de mi parroquia. Los del coro pasamos mucho tiempo juntos, compartiendo vivencias, de modo que es natural que, ya egresados, permanezcan los lazos de amistad, aún si solo nos vemos en los cumpleaños.

P. y O. se casaron y los otros ex-miembros del coro tal vez se acercaron más a ellos, pero al menos yo los seguí viendo en los cumpleaños. Lo que sí es cierto es que mi imagen mental de ellos es de cariño; si bien ambos con una personalidad callada, reservada, eso no quiere decir que no estaban contentos.

----------------

El martes pasado, como a las 10:00 am, estaba como de costumbre en mi escritorio, en Ingenio, cuando Krystian y Melissa me preguntaron si quería algo de la cafetería. "Pues vamos", les dije. Estaba algo caluroso ya a esa hora.

Recorriendo el camino hacia la cafetería principal del CETYS me llegó un mensaje de M., otra de mis amigas del coro... un mensaje, por lo menos, inusual.

- "¿Qué pasó?" - reaccionaron mis amigos.
- "...me mandaron un mensaje. Falleció un amigo."

El día habría sido muy bueno de otra manera.

----------------

A las 8:00 pm paso por otra de mis amigas del coro, quien vive a un par de cuadras de mi casa.
- "¿Qué fue lo que le pasó? ¿Tú sabes algo?" - le pregunté en cuanto se subió al carro.
- "Parece que ya traía complicaciones del hígado. No le coagulaba la sangre. Como que tuvo una hemorragia interna..."
- "..."
- "Según me dijo A., lo internaron desde el viernes."
- "Al menos no fue tan repentino", me dije. "O. habrá tenido un poco de tiempo para hacerse a la idea."

Llegamos al velatorio para encontrar a mucha gente y entre ella, a O. desconsolada. Impresionantemente desconsolada... llenamente desconsolada.

Poco a poco fueron llegando los demás. A., su mejor amiga y mi comadre (O. y yo fuimos padrinos de bautizo del primer hijo de A.) había estado con ella durante la tarde. "Eran una pareja muy compenetrada", me comenta. "Siempre los veías juntos."

Los amigos nos fuimos congregando y estuvimos ahí un rato. Fue una reunión, no por predecible, menos extraña. Al cabo de un rato, resolvimos pedir permiso a O. y tras acceder, cantamos; afortunadamente llevaba mi guitarra. Fue un canto dulce, de alabanza, de tranquilidad, pero no suficiente... no todavía.

Mi recuerdo más profundo de esa noche fue acercarme a O. cuando estaba frente al féretro de su marido. Ella no lo podía creer; no tenía que decir nada para expresar cuán profundamente deseaba levantarlo, sacarlo de ahí, llevarlo a casa a cenar lo que él le gustara e irse a dormir como todos los días. Quizás aún tratando de aceptar que eso ya no se podía, si bien la semana pasada había estado tan normal como siempre, O. lo besó a través del cristal. Ambos sabían que la enfermedad crónica de P. podría cobrar su vida, pero ¿tan pronto?

----------------

Ayer sábado no alcancé a llegar a una de las misas que se ofrecieron en favor de P., pero sí alcancé a estar con los que iban saliendo. O. se veía más recuperada... no diré más optimista, pero sí fue capaz de aceptar y hacer bromas. Estuvimos en el atrio de la parroquia un ratito, junto con su familia, y cuando nos íbamos comenzó a llover. "Ay, comadre, está lloviendo; de seguro porque no te bañas." "Usted fue el que no se bañó, ¿verdad, compadre?"

----------------

A P. lo conocí poco. Solo lo suficiente para saber que sí fue una buena persona, que quería fervientemente a O., y eso me basta. Yo seguiré rezando por él esta semana (ahí si me quieren hacer el paro), pero también por O., porque necesita recuperarse, levantarse... seguir su vida.

Lo que sí es cierto es que solo Dios sabe por qué hace las cosas. Un argumento por lo menos débil para quienes no creen en Dios (o quienes creen en que no hay dios, más exactamente), pero potente para los que vivimos en la fe, siempre que confiemos en que Dios tiene un buen camino para nosotros... por muy torcido que pueda parecer a veces.

30 ago 2007

Hoy estuvo chilo.

Hoy pude dormir mejor y por lo tanto me pude levantar más temprano.

Hoy desayuné hot cakes de "La Única" a $5 c/u; tres de esos y un chocolate del Oxxo y la padawan y yo quedamos listos para empezar el día.

Hoy supe que le alegré el día a más de una persona por una insignificancia que hice.

Hoy tuve muchas energías para trabajar, hubo mucho quehacer y fueron cosas interesantes.

Hoy pude aportar de mi parte en una junta y creo que fue algo valioso.

Hoy comí en compañía de mis compañeras de Ingenio unas flautas que estaban (como siempre) muy buenas.

Hoy fui con un cliente y todo salió rápido y bien, o sea, a pedir de boca.

Hoy nos aprobaron nuevos proyectos.

Hoy decidí ir al cine solo... y no tuve que hacerlo; al final fui con mi amiga y socia Kena, así que aprovechamos el 2x1. Vimos Transformers y la verdad es una buena movie de acción, fantasía y mechas, que vale la pena verla en el cine.

Hoy regreso a casa y estoy escribiendo esto.

Lo único que lamento es no haber estado en casa, pues recibí una visita inesperada de mi amiga Cecy... quiero platicar con ella; presiento que algo le sucede.

En resumen, hoy fue un buen día, de esos en los que sientes el abrazo de Dios, aún y cuando no crees merecértelo. Gracias, Dios.

23 ago 2007

gaah.

Creo que ando peleado conmigo mismo.

No estoy conforme con nada. Las alegrías me duran poco.

Si se supone que tengo la fuente de felicidad en mí, ¿por qué me deprimo?

Y lo peor es que no sé ni por qué me deprimo. No sé siquiera si estoy deprimido o no.

Solo sé que siento como si me estuviera yendo del nabo.

Aunque en realidad no sea así.

Quisiera no estar peleado conmigo mismo.

Pero no sé ni por qué lo estoy. Así que no sé cómo reconciliarme.

El otro día me fui a confesar. Iba con una amiga. Mi amiga iba con su novio.

Decidieron no esperarme y mejor, porque quería estar solo. Agarré el carro y di una pequeña vuelta por la ciudad.

Fui solo. O más bien, fui conmigo mismo.

Pero no pude saber por qué estoy peleado.

A lo mejor es que hay mucho ruido en mi cabeza. Muchos distractores.

El trabajo es un distractor, y dentro del trabajo mismo hay distractores que me impiden trabajar.

En el descanso, el trabajo me distrae - y el recreo mismo me impide descansar.

No tengo ganas de ir con mis amigos. Tengo un par de salidas y no quiero ir. Pero tampoco quiero llegar a mi casa. Quisiera llegar y estar solo, solo...

Duermo, sí, pero no duermo en las horas que quisiera - ¿por qué me programo para ocho - bueno, siete -- bueno, seis horas, y termino durmiendo menos aún?

Pues no sé. Solo sé que no soy perfecto, que siempre la riego y que me va del nabo.

Aunque lo último que dije no sea cierto.

13 may 2007

Post típico.

La típica queja:

Estoy tan atrasado con cierto trabajo por fuera... y es que en realidad ya no quiero seguir haciéndolo; francamente ya me enfadé. Se está tan a gusto haciendo cualquier otra cosa...
Pero, al mismo tiempo, hoy me doy cuenta de que si no avanzo es porque no quiero; tengo la tensión de *ese* trabajo y no me deja disfrutar, en el fondo. Estoy atrapado en mi propia ineficacia (e ineficiencia) y ya no quiero.

Cierto que no estoy obligado a hacer más de lo que puedo hacer. Pero siento que ni siquiera llego a hacer lo que sí puedo hacer; me quedo en un mínimo. No entraré en más detalles, pero sí quiero decir que, una vez más, me harto de ser mediocre.

-------------------------

Y ahora el típico youtubazo:

¿Conocen a Weird Al Yankovic? Es un cómico/cantante estadounidense que se dedica a hacer parodias de canciones y videos conocidos; ya lleva varios años en circulación. Si no lo conocen, les invito a disfrutar de sus videos.

-------------------------

Por último, la típica lista de links:

  • Amo este blog: Strange maps. Quienes compartan mi rara pasión por lo cartográfico coincidirán conmigo. O sea... vean la complejidad de este mapa de Cooch Behar (India). ¿Isn't it gorgeous?
  • De webcómics, pondré dos: uno cursi y uno filosófico. El cursi, con todo y arte que parece que salió de algún antropomórfico proyecto oculto de Disney, es Faux Pas (pronúnciese como "fox paws"). El filosófico, por el contrario, relata la "vida" de dos robots que han decidido viajar de mochilazo por el sistema solar, mientras hacen reflexiones sobre su existencia: Nine Planet Without Intelligent Life. Lo curioso es que ambos webcómics hablan sobre la naturaleza humana... sin que los protagonistas sean humanos.
  • ¿Ya checaron que Pandora ya no transmite hacia fuera de Estados Unidos o Gran Bretaña? Eso es sarra, pero legalmente necesario... sin embargo, hay alternativas. Si, como yo, les gusta el J-pop, está la siguiente: Japan-A-Radio. Si no les gusta... hay muchas otras opciones alrededor del mundo.

Este post nuevamente careció de imágenes. Típico...

21 mar 2007

Hoy: el equinoccio de la felicidad.

Mañana fresca.
Día agradable.
Junta productiva.
Mis compañeros de trabajo son mis amigos.
Comida de negocios tornada en otro encuentro de amigos.
Futuro proyecto.
Gratas llamadas telefónicas.
Poder ayudar a distancia.
Salida temprano.
Música barroca.
Compañía kawaii.
Café moka espesito, de La Negrita.
Viento nocturno.
Sándwich para cenar.
Bloguear tirado en la cama.

Ni que se ocupara tanto para ser feliz.

16 mar 2007

El Tito.

Hoy vi a mi hermano Rodolfo y a su hijo mayor, Luis.

Tenía mucho tiempo que no los veía... bueno, no, no tanto, como una semana. Pero sí hacía mucho que no platicaba con el Luis, así que me lo llevé por un café.

"El Tito" para la familia, estudia LAE en cierta universidad de reciente ingreso a esta ciudad. Se le ve crecido, ambicioso, dinámico... está creciendo. Ha dejado los arrancones, tiene un carro que en mi vida voy a tener yo y ya está pensando en el tipo de negocio que abrirá cuando salga de la carrera, en un semestre sabático fuera de México y en sus próximas vacaciones. Le da el justo valor a las calificaciones, pero no se esfuerza demasiado: solo lo suficiente para no obstaculizar sus planes.

Fuimos a un café; él es de antros, así que no conocía el Bellisimo. Hace poco cumplió años y aquella vez no tuvimos oportunidad de verlo (apenas este sábado será la reunión familiar).

Estoy orgulloso de mi sobrino: porque se sabe divertir, pero también está mirando a futuro; porque cuida de sus papás; porque es excelente moviendo su dinero y aunque disfruta de sus gastos, lo sabe manejar como a un instrumento, no como una meta. Ja, ya quisiera tener una décima parte del pegue que tiene. Es un buen muchacho universitario, después de todo.

Ya sé que no me conviene verme en su espejo - tanto como a él no le conviene verse con el mío. Ambos tenemos ritmos de vida diferentes: cuando yo era universitario, mi vida era mucho más centrada en la escuela... aprendí a manejar en 9o. semestre y es hora que no tengo un carro propio. Pero por otro lado, Luis nunca será un ingeniero, ni conoce las mieles de las estructuras de datos, ni lo que se siente ser geek ^_^. Eso me toca a mí. Cada quien a lo suyo, pues.

Pero de que estoy orgulloso de él, lo estoy.

28 feb 2007

El mundo hoy y en el futuro.

Siguiendo la línea del apreciable Badbit:

Las tendencias globales en el presente nos indican claramente que vivimos en una era vertiginosa. La manera de pensar actual no puede, ni debe ser igual a la de nuestros abuelos - ni a la de nuestros papás siquiera. Este video nos muestra una perspectiva actual y a futuro de esta realidad. (No incluyo el video en el post en sí porque YouTube no me dejó, pero está bien, para que así también lean los comentarios).

El calentamiento global, pues, tenderá a subir los niveles oceánicos, dejando a millones sin hogar y a billones con su modus vivendi al menos alterado importantemente. (Por cierto, Mexicali está entre 5 y -2 metros sobre el nivel del mar...) Comparemos esto con la perspectiva, tal vez también un tanto exagerada, pero sobre una línea a mi parecer correcta, del video que (espero) ya habrás visto.

En pocas palabras... el futuro es imprevisible, pero una cosa es segura: en muchos aspectos... será radicalmente diferente.

¿Tú, cómo te preparas, cómo contribuyes a construir ese futuro? ¿Cómo imaginas ese futuro - y, más importante aún, cómo te imaginas en él?

Cualquiera que sea, es el momento de ir construyendo esa visión, apreciable lector.